La ENSEÑANZA supone: Transmitir un
conocimiento o un saber, favorecer el desarrollo de una capacidad, corregir y
apuntalar una habilidad y guiar una práctica”. (Davini, 2016). Por lo que el
docente debe poner su esfuerzo en lograr controlar la metodología con la cual
va a encarar su clase.
A su vez, los docentes, además de asesorar a sus estudiantes,
también lo hacen a los ayudantes de cátedra.
Quien enseña desea hacerlo y quienes
aprenden desean aprender. Por ello la enseñanza deberá estimular en los alumnos
el deseo o interés por aprender.
Los docentes deben perfeccionarse
permanentemente, en contenidos didácticos y en metodologías docentes como en el
manejo de los medios digitales. Cada docente, ya sea de muchos años, nuevos o
los potenciales, deben cuidar su estilo propio, ya que de esta manera uno se
siente cómodo, puede mostrar entusiasmo y a la vez se logra conectar
positivamente con los estudiantes para que la actitud de éstos sea próspera frente al proceso de
cambio que supone el programa de cada docente.
Reflexión Pedagógica. Edición V Ensayos de estudiantes de la Facultad de Diseño
y Comunicación Asignaturas: Pedagogía del
Diseño I y II - 2016 Docentes: Carlos Caram · Gabriel Los Santos Eugenia Negreira · Mariángeles
Pusineri.
Universidad de Palermo - Argentina
Escritos
en la Facultad Nº136 ISSN:
1669-2306 ISSN (En línea): 2591-3743
Año
XIII, Vol. 136, Diciembre 2017, Buenos Aires, Argentina